San Carlos Borromeo, nació
el 2 de octubre 1528 en Arona, Italia. Fue un cardenal italiano y arzobispo de
Milán, y uno de los grandes reformadores católicos de la época postridentina.
Era sobrino del papa Pío IV y la Iglesia católica lo venera como santo.
A los veinte años obtiene el
título de doctor y junto a su tío el papa Pio IV se convirtió en secretario de
Estado, por lo que se residenció en Roma.
Carlo Borromeo se destacó
por su espíritu de enseñanzas, resaltando el valor de la caridad, el servicio y
la devoción. Sin embargo, su mayor legado se destaca en la reforma a la Iglesia
y su caridad activa.
Sin contar con los sermones
que dejó escritos, resaltan sus “Actas sinodales y el Catecismo de
Trento”.
El Catecismo de Trento,
publicado en el año 1566, conocido también como El Catecismo del Concilio de
Trento, cuyo contenido tenía como fin el de exponer las doctrinas de la Iglesia
y mejorar la comprensión teológica y filosófica de los sacerdotes.
Su nombre tiene su origen debido
a que el mismo, se inicia por disposición del Concilio Ecuménico de Trento.
También se le conoce como el Catecismo de San Pio IV porque fue aprobado y
publicado por este Sumo Pontífice.
El Catecismo de Trento, es
el que la Iglesia Romana propone como norma segura, sin errores y ajustada a la
capacidad de la mayoría de los fieles, y especialmente a los sacerdotes quienes
son los encargados de enseñar la doctrina al pueblo.
Carlos Borromeo es
considerado como una figura clave en la implementación de este Catecismo.
Colaboró en su redacción y gran impulsador de su aplicación como arzobispo de
Milán. Además, de trabajar en la reforma del clero y la vida religiosa y para
ello, se dedica a fundar seminarios y crear escuelas de Catecismo, así, como a
promulgar decretos para fortalecer la doctrina católica y la disciplina
eclesiástica, siguiendo las directrices del Concilio de Trento, el cual le
había encargado la redacción del primer catecismo católico para toda la
iglesia.
Siendo el Catecismo de
Trento, un instrumento con una explicación sólida, sencilla y luminosa de las
verdades fundamentales del cristianismo.
A San Carlo Borromeo, lo
identifican con la frase “Todo lo que hagáis, que sea con amor”.
La cual encontramos en la Biblia en 1 Corintios 16:14. Cuyo mensaje es el de
que todas las acciones deben estar motivadas por el amor. Aunque Carlo Borromeo
no es el autor de esta frase, sin duda alguna refleja el espíritu de sus
enseñanzas, su caridad, su devoción y su dedicación de servicio hacia los demás.
Carlo Borromeo falleció en
Milán a los 46 años. Fue canonizado el 1 de noviembre del año 1610 por el Papa
Paulo V. Su festividad se celebra el 4 de noviembre y es considerado como el
patrono de los seminaristas.
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Catecismo_romano
Ángel Bornos-Eva Prim (2002) Los Santos que nos protegen.
Editorial Printer Latinoamericana. Bogotá.