El 31 de diciembre de 225 d.
C. nace en Huesca, España San Lorenzo. Justo en la época de persecución a los
cristianos. Pese a esta persecución se convirtió en diácono de la Iglesia de
Roma. Su nombre significa "coronado de laurel".
Dedico su vida al servicio
de manera generosa a los más necesitados, administrando bienes y ofrendas para
atender a las necesidades de los pobres, así, como a servir al papa Sixto II
que lo había llamado a Roma.
Para el año 258 d.c. se
promulga el edicto del emperador Valeriano, obispos, presbíteros y diáconos
debían ser ejecutados. De tal manera, que el 6 de agosto, fue asesinado el Papa
Sixto II por la policía del emperador en el momento que estaba celebrando la
santa Misa en un cementerio de Roma, junto con cuatro de sus
diáconos. En esta oportunidad Lorenzo se salvó de ser ejecutado, debido a que
las autoridades esperaban obtener información que Lorenzo podía ofrecer en
cuanto a los bienes y propiedades de los cristianos. Siendo obligado a entregar
los tesoros de la Iglesia, pero Lorenzo ya se los había entregado a los pobres
y es así, como se presenta con una multitud numerosa de pobres entre los que
habían lisiados y ciegos, señalándolos dijo: “Estos
son los tesoros de la Iglesia”. Debido a esto, Lorenzo
sufriría uno de los martirios más crueles de la persecución cristiana, en vez
de ser decapitados como solían ser los martirios, Lorenzo fue quemado en
una parrilla.
Los datos acerca de San
Lorenzo los ha narrado San Ambrosio, San Agustín y el poeta Prudencio. En
cuanto a la tortura de Lorenzo, cuenta la leyenda de los santos cristianos,
Lorenzo fue colocado en una parrilla delante de Decio, y Lorenzo aun tuvo el
valor de increpar a Decio mientras los verdugos por su parte atizaban al fuego,
diciéndole: “Mira, ya has asado un costado; dale la
vuelta y comételo: El asado está pronto”, luego gritó: “Gracias
Señor Jesucristo, porque he merecido franquear las puertas de tu reino”. Y de esa manera muere San
Lorenzo, considerado como uno de los santos y mártires más venerados en Roma.
Su festividad se celebra el
10 de agosto reconocido como el santo patrón de los bibliotecarios, archiveros,
comediantes y cocineros.
Fuente:
https://www.vaticannews.va/es/iglesia/news/2024-08/san-lorenzo-martirio-santo-10-agosto-pobres.html
https://www.aciprensa.com/recurso/3499/biografia-de-san-lorenzo-diacono-y-martir
No hay comentarios.:
Publicar un comentario