San Alejandro, nació en
Alejandría-Egipto, en el año 250. Cuyo nombre etimológicamente significa “Aquel
que protege a los hombres”. Y viene de la lengua griega. Fue un
obispo famoso por el gran celo de su fe. Siendo el primer sucesor de San Pedro
y participó de manera muy activa en el primer Concilio de Nicea. Siendo
considerado como uno de los principales responsables de este Primer Concilio,
celebrado en el año 325, donde el arrianismo fue formalmente condenado.
San Alejandro, fue un fuerte
opositor de la herejía arriana, quienes sostenían que Jesús no era Dios, sino
simplemente Hijo de Dios. De allí, que San Alejandro, patriarca de Alejandría,
tenga una especial significación, con respecto a la historia de la Iglesia a
comienzos del siglo IV, por el hecho de ser el primero en descubrir a la vez
que condenar la herejía de Arrio e iniciar una campaña contra esta herejía, que
tanto había preocupado a la Iglesia para esta época.
Alejandro también es
conocido por su doctrina apostólica y una de sus acciones más destacadas fue
formar y ordenar a un joven diácono de nombre San Atanasio, preparándose de
este modo a un digno sucesor que más tarde sería célebre y admirado en toda la
cristiandad. Por su lucha contra el arrianismo.
San Alejandro se caracterizó
por ser un hombre de paz, de espíritu conciliador y de carácter apacible y
bondadoso. Con entrañable amor y caridad para con sus hermanos, particularmente
con los más pobres. Esta caridad y su espíritu conciliador, proyectan una luz
muy especial sobre la imagen de San Alejandro de Alejandría.
La Iglesia Católica, lo
incluye en su santoral por su celo pastoral y al reconocer sus enseñanzas de la
Iglesia Católica, de allí, que se le recuerda como “El campeón en la
enseñanza”. Quien falleció en Alejandría, el 26 de febrero del año 326.
Celebrando su festividad el 26 de febrero.
Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/Alejandro_de_Alejandr%C3%ADa
https://es.catholic.net/op/articulos/31793/alejandro-de-alejandra-santo.html
Castro
F. (2017) Haciendo Novenas. 2da edición. Autor-Editor. Venezuela.